COMPARTE

Por: Julio Torres, corresponsal de Antorcha.

La ola de violencia que se viene presentando en las últimas semanas dentro del departamento del Cauca, en donde la población caucana es la más afectada por actos de hostigamientos y realizados por la banda criminal de las para-FARC, dentro de diferentes municipios del departamento, que según información iban dirigidas a las diferentes instalaciones de la policía.

Con diferentes explosiones, hostigamiento con ráfagas de fusiles fueron recibidas las comunidades de los municipios de Caloto, Caldono, Silvia, Corinto, Toribío y Miranda el pasado 14 de septiembre, esto es una muestra de la violencia criminal realizada por la banda de las disidencias de las ex FARC, en donde se ha demostrado que no les importa la vida de las comunidades ni las afectaciones que puedan causarle a la población, una muestra de la falta de importancia por parte de estos criminales son las diferentes acciones que han realizado en este último tiempo dentro del departamento caucano donde han dejado personas de las comunidades heridas y hasta asesinadas por la falta de conciencia e irresponsabilidad de estos criminales.

Los medios de comunicación que esconden la realidad que se viene viviendo dentro del departamento, en donde los mayores afectados son las comunidades de los distintos municipios, en donde han amenazado y arrebatando la vida de cantidad de personas en la búsqueda de seguir avanzando la consolidación de corredores para el narcotráfico.

El terror que siguen y siguen sembrando estas bandas en los territorios del suroccidente colombiano, demuestra cómo su principal interés es el control territorial para el narcotráfico, pues del lado de las luchas del pueblo no se han encontrado.

Como ELN rechazamos las acciones realizadas por parte de la banda criminal de las disidencias de las ex FARC que sigue asesinado a la población caucana y generado miedo dentro de los diferentes municipios de la región, como organización creemos en la defensa del territorio y por eso nos mantenemos al lado de las comunidades en la defensa de la soberanía y la construcción de paz desde los territorio.


COMPARTE