COMPARTE

Por: Cristina Montoya, corresponsal de Antorcha.

Desde hace un par de semanas las autoridades vienen realizando cierres viales en la sede Meléndez de la Univalle, bajo el argumento de una ‘prevención’ a la seguridad de la comunidad caleña por supuestas protestas y movilizaciones del estamento estudiantil. Provocando desvíos durante largas horas, cerrando las estaciones del transporte público MIO y generando caos en la movilidad, que nada tiene que ver con protestas estudiantiles. En el mes de octubre han cerrado más la vía que la cantidad de veces que se han presentado manifestaciones en el campus universitario.

Esta medida pintada de prevención y seguridad, no es otra cosa que una provocación, que demuestra una intencionalidad de violar la autonomía universitaria y un fuerte estigma al estamento estudiantil y sus formas de lucha y resistencia. Donde el resultado de esta estrategia del gobierno local es que la comunidad caleña rechace aún más la justa protesta social, en especial porque la ponen como excusa para un cierre y desvío que no garantiza la eficiente movilidad de los caleños.

A esta situación se le han sumado otras propuestas por parte del gobierno gubernamental en cabeza de la gobernadora Dilian Francisca Toro, que menciona la necesidad de entrar al campus universitario rompiendo con la autonomía universitaria que en anteriores ocasiones ha generado asesinatos a estudiantes, como fue el caso del estudiante de química Jhony Silva asesinado por la fuerza armada dentro del campus Meléndez de Univalle.

Todos los repertorios de lucha tienen una intención en especial generar consciencia rechazando y denunciando las problemáticas sociales, sin embargo con la supuesta garantía de seguridad que vienen implementando, que por cierto es ineficiente, solo han logrado que las y los caleños que transitan por el sur de la ciudad, rechacen por completo la protesta cuando ni siquiera se está ejerciendo el derecho a ella. Mientras los estudiantes siguen en regularidad académica en el resto de la ciudad señalan a los estudiantes de la universidad pública como vándalos, faltos de consciencia y un sin fin de adjetivos fascistas, entre muchas cosas gracias a políticas estigmatizantes como los actuales desvíos y cierres de vías de la secretaría de movilidad de Cali.

Sigue siendo el pueblo y la clase popular el principal afectado de las políticas del gobierno local, reiterando de nuevo que el alcalde Eder sigue gobernando para los ricos de esta ciudad. Como también está sucediendo con sus políticas de seguridad y vigilancia, donde las personas multadas, vigiladas y estigmatizadas son las del pueblo, mientras los ricos sigue acomodados, tranquilos en sus mansiones en ciudad balín y robando hasta el agua del pueblo.

Mientras los ricos sigan saqueando, gobernando, robando y un sin fin de nefastas injusticias, la clase popular seguirá resistiendo con todos los repertorios de lucha. ¡Solo la lucha organizada nos dará liberad y dignidad!


COMPARTE