Por: Lenin Santos, corresponsal de Antorcha. En Cúcuta las amenazas son abiertas, descaradas, como si la vida humana hubiese perdido todo valor. Los líderes de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas han denunciado en los últimos días una ola …
Ciudades Rebeldes
«Miss Paraca»: el discurso de odio disfrazado de entretenimiento
Por: Carmen Gómez, corresponsal de Antorcha. El país vuelve a mirar de frente el rostro de su violencia simbólica. Esta vez, encarnada en una ex aspirante a Señorita Colombia que, con una sonrisa de pasarela, preguntó en un video: “¿Bala …
La universidad pública y la justa protesta social estigmatizadas por la oligarquía en Cali
Por: Cristina Montoya, corresponsal de Antorcha. Desde hace un par de semanas las autoridades vienen realizando cierres viales en la sede Meléndez de la Univalle, bajo el argumento de una ‘prevención’ a la seguridad de la comunidad caleña por supuestas …
Brasil y la masacre que revive el eco de la brutalidad policial
Por: Orlando Cienfuegos, corresponsal de Antorcha. El rugido de los helicópteros sobre las favelas de Río de Janeiro marcó el inicio de una nueva tragedia latinoamericana. Más de 130 personas fueron asesinadas durante un operativo policial contra el Comando Vermelho, …
Neiva: aumento de la conflictividad social y de las políticas ineficientes
Por: Amílkar Liévano Gaitana, corresponsal de Antorcha. El 26 de Septiembre la alcaldía de la ciudad de Neiva informó que fueron reasignados 35 uniformados/as de la Unidad de Intervención Policial y Antiterrorismo (UNIPOL) con la intención de atacar la “violencia” …
Estado de emergencia y sangre en las calles: Perú al filo del abismo social
Por: Cristian Villamizar, corresponsal de Antorcha. El lunes 22 de octubre, el presidente interino de Perú José Jerí decretó un Estado de Emergencia por 30 días en Lima y el Callao —suspensión parcial de derechos y despliegue militar— con el …






