Aumenta la violencia sexual contra menores en Colombia
COMPARTE

Por: María Carolina Guzmán, corresponsal de Antorcha Estéreo.

El país está conmocionado e indignado por la denuncia de varios casos de abuso sexual infantil ocurridos en el Hogar Infantil Canadá sede F, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en la localidad de San Cristobal en Bogotá. Los padres de familia señalan a Freddy Castellanos profesor de la institución, como responsable de abusar sexualmente de al menos 10 menores.

Según el testimonio de los padres y las víctimas, este hombre habría aprovechado su condición de cuidador para simular juegos con los menores y luego someterlos a actividades de tipo sexual, hechos ocurridos entre marzo y abril del presente año. Las familias también han denunciado negligencia por parte de la institución e inconsistencia en la contratación de este docente. El pasado martes 6 de mayo, fue capturado este sujeto e imputado por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales con menor de 14 años, mientras se continúa con la investigación.

Cifras alarmantes

Entre enero y marzo del 2025, el ICBF reportó 4.375 casos por violencia sexual contra niños y niñas. La mayoría de las víctimas son niñas, quienes representan el 85% de los casos y en menor proporción niños que representan un 15% de los casos. Según Medicina Legal, 50 niños y niñas son abusados sexualmente al día en Colombia.

En los últimos tres años se han registrado las siguientes cifras: 19.065 procesos en 2022, 16.946 en 2023 y 18.746 en 2024. En lo que va de 2025 se registra un preocupante repunte de delitos sexuales contra menores solo en el primer trimestre del año. Los departamentos con mayor número de casos son: Valle (439), Antioquia (240), Cundinamarca (235) y Atlántico (184). Bogotá es la ciudad con mayor número de casos.

En el primer trimestre del año se registraron 2.404 alertas de abuso sexual a menores de edad emitidas desde entornos escolares. Cifra que aumentó en 740 casos con respecto al año anterior, que se registraron 1.664. La mayoría de los casos se presentan en colegios públicos, con 2.030 reportes frente a 374 en colegios privados. Las edades reportadas en los casos de abuso son: primera infancia (3 a 5 años): 145 reportes; infancia (6 a 11 años): 1.049 reportes; adolescencia (12 a 17 años): 1.175 reportes y 18 años, 35 reportes. Las localidades donde más se presentan estas alertas son: Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Usme y Suba.

Bogotá presenta un aumento de casos de violencia sexual. Durante 2024, se presentaron 9.123 alertas de violencia sexual contra los niños, niñas y adolescentes de la ciudad. No solo representó un aumento de 1.735 reportes con respecto al año anterior, sino que 2024 se configuró como el año con la cifra más alta de casos en los últimos cinco años. Diariamente, 5 niños y niñas fueron víctimas de delitos sexuales.

La respuesta por parte del estado y sus instituciones ha sido ineficiente para frenar la violencia que sufren diariamente niños y niñas, además las rutas y mecanismos no son suficientes para brindar atención oportuna a las víctimas; esto no solo se evidencia en este caso reciente en la ciudad de Bogotá, sino en múltiples casos que han ocurrido en Colombia, varios han sido mediáticos y luego pasan a ser parte de una estadística más donde muchos crímenes quedan en la impunidad. Colombia necesita de políticas públicas que garanticen el cuidado y la protección de la primera infancia que en medio de la agudización del conflicto social siguen siendo los más vulnerables.


COMPARTE