Las comunidades indígenas en defensa del territorio
COMPARTE

Por: Elizabeth García, corresponsal de Antorcha Estéreo.

El 18 de marzo del presente año, en Toribío -Cauca, en horas de la noche, la banda de las exfarc desataron un incendio en una vivienda del barrio Primero de Mayo, causando con este hecho el corte de la energía en la población.

Debido a esto las comunidades indígenas apoyadas por la Guardia Indígena, expulsaron a esta banda, ya que causaron temor y angustia a los habitantes, también detuvieron a tres integrantes de este grupo quienes fueron sorprendidos mientras atacaban la vivienda.

Cuestionaron al Estado por su ausencia y falta de atención de los problemas de la región. La policía que estaba en la estación a cuadra y media del suceso no hizo nada al respecto. Los habitantes de este municipio piden más apoyo para la comunidad. Esta situación no ha sido la primera vez que ocurre, en el 2024, el 13 de octubre, la misma comunidad detuvo a otros grupo de bandoleros exfarc que estaban perpetrando un hostigamiento armado, haciéndolos salir del pueblo.

El pueblo tiene derecho a levantarse contra quienes lo oprimen y no respeta el derecho a la vida, las comunidades organizadas son la principal autoridad en su territorio, con autonomía para construir sus proyectos de vida y regular la convivencia. Nosotros como ELN siempre hemos respetado la autonomía de las comunidades indígenas y acompañamos sus luchas.


COMPARTE