Por: Lenin Santos, corresponsal de Antorcha. Durante cuatro años, un grupo de empresas fachada —seis en total— tejió un contrato criminal con la corrupción institucional para despojar al pueblo colombiano de lo que le pertenece: el petróleo de Ecopetrol, proveniente …
Corrupción
Buenaventura sin PAE: estudiar con hambre es violencia del Estado
Por: Sergio Guevara, corresponsal de Antorcha. Un derecho suspendido En Buenaventura, más de 40 000 niñas, niños y adolescentes de colegios públicos llevan más de una semana sin recibir la comida del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Lo que debería …
Difícil situación viven estudiantes en Argelia
Por: Julio Torres, corresponsal de Antorcha Estéreo. En el corregimiento del Mango, zona rural de Argelia, Cauca. Estudiantes, padres de familia y docentes del colegio Marco Fidel Narváez, se encuentran viviendo una difícil situación desde hace varios años desde que …
Chocó: contrainsurgencia y resistencia popular [Parte 2]
Video ⬇️ La grave crisis humanitaria que viven las comunidades del San Juan, Istmina, Nóvita y Sipí en Chocó evidencia la implementación de una estrategia para la extracción de recursos naturales como consecuencia de una política de caos inducido y …
La calle grita: los peajes deben ser tumbados por el pueblo
Por: Antony Beltrán, corresponsal De Antorcha Estéreo. Habitantes de Villa del Rosario (Norte de Santander), mantienen su rechazo a la reactivación del peaje ubicado en la autopista Internacional, cerca del sector las Lomitas, el mismo en el que el Frente …
El nuevo peaje en el Huila: la gota que rebosó el vaso
Por: Antony Beltrán, corresponsal de Antorcha Estéreo. La noche del 11 de marzo, un grupo de aproximadamente 100 personas habrían prendido fuego a las instalaciones del peaje el Laberinto, ubicado sobre la ruta 45, entre Hobo y Gigante. como medida …




![Chocó: contrainsurgencia y resistencia popular [Parte 2]](https://insurgenciaurbana-eln.net/wp-content/uploads/2025/04/choco2-448x440.jpg)

