Con la Batalla de Boyacá del 7 de agosto de 1819 llegó la liberación de Colombia, fecha que también se toma como la fundación del Ejército colombiano nacido como fuerza político-militar emancipadora, hoy no encarna esos valores fundacionales. El Ejército …
Colombia
Radio Guerrilla: La voz de montañas, ríos y barrios rebeldes
Por: Juan Ignacio Agudelo Emisoras guerrilleras que emiten su señal insurgente y disputan la batalla de ideas en las regiones. El Ejército de Liberación Nacional cuenta con un sistema nacional de emisoras guerrilleras que emiten su señal insurgente y disputan …
Independencia grita el pueblo colombiano
El Grito de Independencia dado el 20 de julio de 1810 impulsó la lucha que permitió expulsar al imperio español, para crear Estados en los que la soberanía debe residir en el pueblo y nunca más estar subordinados a intereses …
Blanco es y gallina lo pone
Por: Jhon Jairo Pérez Ranpal.org «La guerra imperialista, continuación de la política de los imperialistas, de las clases dominantes, de los terratenientes y de los capitalistas». V.Lenin Hace años escribía el estratega aleman Clausewitz que «la guerra es la continuación …
La verdad sobre la bomba en la Brigada 30
La explosión ocurrida en la Brigada 30 de Cúcuta el pasado 15 de junio la usó el Gobierno para hacer una Noticia Falsa, que ahora gracias a los Equipos de Inteligencia del ELN se logra conocer lo que realmente ocurrió …
Tiempos de sublevación
El 4 de julio de 1964 inició la Primera Marcha guerrillera con la que se fundó el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con ocasión de este aniversario 57 Antonio García, Primer Comandante del ELN envía esta carta a la militancia …