Los(as) habitantes del oriente colombiano llevan, por lo menos, tres meses conviviendo con la dificultad de tener la principal vía de comunicación terrestre al llano parcialmente cerrada, llenando de complicaciones el diario vivir de millones de personas, cuyas vidas dependen …
Pobreza
Padeciendo el despojo de las élites en el pacífico colombiano
Es bien sabido que la región pacífica es estratégica para los intereses de la oligarquía colombiana y la cantidad de negocios que allí tienen. También es estratégica para el desarrollo del país en función de la soberanía nacional y para …
ELN pinta sus ciudades de negro y afrodescendiente
“Ahí viene, ahí está, ya llegó la liberación corriendo en autobus, con pasajeros y vendedores, desempleados y jóvenes, mujeres y revolución. Ahí viene, ahí está, la Omayra riendo coqueta, al pasar la historia y mirar la ciudad de su amor.” …
[Juventud Rebelde] La naranja de Duque, se está pudriendo [AUDIO]
¿Qué hay detrás de la «Economía Naranja»? Esto es lo que quiere imponer el representante de la oligarquía y la ultraderecha del país Iván Duque que tiene como base al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ya desde ahí empieza lo …
En el capitalismo no hay ciudad para todos
Dice la ONU que en los últimos decenios, el mundo ha experimentado un crecimiento urbano sin precedentes. En 2015, cerca de 4.000 millones de personas (el 54% de la población mundial) vivía en ciudades y, según las proyecciones, ese número …
Reforma tributaria, los pobres más pobres y los ricos más ricos
Por: Samuel Mosquera Iván Duque inició su gobierno fiel a los compromisos con la clase política que lo catapultó como jefe del ejecutivo. No mintió en campaña cuando prometió reducir los impuestos a las grandes empresas, argumentando que así avanzaría …