Por: José Vásquez Posada Un año después de que Iván Duque asumiera como presidente de Colombia, la revista Semana publicó un artículo llamado “Un año de aprendizaje”, y puso en su portada una foto de un Duque vital y lleno …
Uribismo
El fin del uribismo, parece venir con violencia sin fin
Por: Rafael Velasco 20 años han pasado de gobiernos uribistas con todas la alianzas narcoparamilitares y empresariales posibles para mantener un modelo de acumulación capitalista que durante todo este tiempo ha ampliado la brecha social, ha expropiado a mas de …
La corrupción, el mayor virus del Estado colombiano
Por: Juan Guerrero La corrupción es uno de los mayores males que ha marcado la historia de nuestro país, puesto que ha sido la forma en que los gobernantes nos han robado por medio de sus cargos institucionales, impuestos y …
La autoamnistía para el genocidio
Amnistía viene de Amnesia que significa olvidar, la insurgencia revolucionaria no pide olvidar las razones de su alzamiento en armas, por el contrario cultiva la memoria histórica y reivindica junto a muchos que no debe haber ni perdón ni olvido …
“La verdad no se negocia”
El 16 de agosto comparecieron ante Uribe tres miembros de la Comisión encargada de esclarecer la verdad, en un vano intento por aproximar dos narrativas opuestas sobre la paz y la reconciliación, convertido en un acto de desinformación para el …
Colombia, un ubérrimo de los bandidos del poder
Por: Soraya Giraldo La historia política de Colombia resulta ser un triste, sádico y dramático relato nacional desconocido por la gran mayoría del pueblo colombiano, la cual nos revela la frialdad, desigualdad y clasismo con que han actuado quienes han …